El proyecto de Ley de Creación y Crecimiento de Empresas, la conocida como “Ley crea y crece”, tiene como objetivo mejorar las condiciones para la constitución de nuevas Sociedades de Responsabilidad Limitada, y reducir los tiempos y los costes a la hora de la constitución. Las novedades más destacables que incorpora el Proyecto de Ley son:
- Capital social de 1 euro. La principal novedad a destacar es que, introduce la posibilidad de constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada con un capital social de un euro en lugar de los 3.000 euros reglamentarios hasta ahora. No obstante, se deberá destinar a una reserva legal como mínimo el 20% de los beneficios obtenidos desde la creación de la empresa hasta que esta reserva junto con el capital social llegue a los 3.000 euros.
- Constitución de forma telemática: se facilita su constitución a través de la ventanilla única del Centro de Información y Red de Creación de Empresas, reduciendo en gran medida los plazos y costes de su creación.
- Medidas anti-morosidad: a través de requisitos como la obligación de expedir y remitir facturas electrónicas en todo tipo de relaciones comerciales entre empresas y autónomos, así como la creación de una serie de medidas sancionadoras para aquellos quienes incumplan lo establecido en la Ley de Morosidad 3/2004.
- Actividades sin licencia: se amplía del listado de actividades que no requieren de licencia para su creación, facilitando así la constitución de nuevas empresas.
- Financiación. La iniciativa adapta la legislación española a la normativa europea respecto al crowdfunding, dando una mayor flexibilidad a estas plataformas para que presten sus servicios en Europa. Además, amplía el tipo de empresas en las que pueden invertir las compañías de capital riesgo, incluyendo las financieras con una actividad que esté sostenida “principalmente en la aplicación de tecnología”.
Con todas estas novedades se pretende reducir los costes, los trámites y los tiempos a la hora de constituir una sociedad de responsabilidad limitada.