info@actiumconsulting.es
91 351 02 01
Contacto
Pedir cita
Nosotros
Nuestro equipo
Servicios
Punto de Verificación Digital
Certificado Digital Persona Jurídica
Empresas y PYMES
Autónomos y profesionales
Particulares
Empleadas de Hogar
Subvenciones
Internacional
Actualidad
Tu despacho te informa
Tu despacho te informa
Especial COVID-19
Actium | 365
Contacto
info@actiumconsulting.es
91 351 02 01
Contacto
Pedir cita
Nosotros
Nuestro equipo
Servicios
Punto de Verificación Digital
Certificado Digital Persona Jurídica
Empresas y PYMES
Autónomos y profesionales
Particulares
Empleadas de Hogar
Subvenciones
Internacional
Actualidad
Tu despacho te informa
Tu despacho te informa
Especial COVID-19
Actium | 365
Contacto
Actualidad sobre el coronavirus (COVID-19)
SEPE. Finalizan algunas de las medidas extraordinarias puestas en marcha por el COVID-19
COVID-19. Ministerio de Sanidad. Plan de respuesta temprana en un escenario de control de la pandemia
Una entidad que ha paralizado su actividad como consecuencia del COVID-19 ¿Cómo afecta a la amortización del inmovilizado?
Instrucciones sobre la realización de pruebas diagnósticas para la detección del COVID-19 en las empresas
COVID-19. Directrices de buenas prácticas en el comercio textil
COVID-19. Directrices de buenas prácticas en lavanderías industriales
COVID-19. Preguntas y respuestas sobre la extensión de los ERTES
COVID-19. Medidas fiscales portuarias y beneficios fiscales a la Fórmula 1
COVID-19. Habilitación extraordinaria a la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención e higiene en los centros de trabajo
COVID-19. Aprobada la prórroga de las ayudas a las hipotecas, al alquiler y a los suministros básicos hasta el 30 de septiembre de 2020
COVID-19. IRPF. El estado de alarma no reduce la retribución en especie por la cesión del uso de vehículos
COVID-19. Calificación a efectos del IRPF de la prestación que pueden percibir empresarios y profesionales por el cese de actividad
COVID-19. ¿Cómo remitir la solicitud colectiva de prestaciones por desempleo por suspensión o reducción de jornada a consecuencia del COVID-19?
COVID-19. Fronteras: modificación de criterios para la aplicación de restricciones de viajes no imprescindibles desde terceros países
COVID-19. Preguntas y respuestas sobre las nuevas ayudas a trabajadores/as autónomos/as
COVID-19. La AEPD publica un listado con los equívocos más comunes relacionados con el uso de la biometría y cómo afectan a la protección de datos
COVID-19. Exención en AJD de las escrituras de formalización de las moratorias hipotecarias para el sector turístico
Medidas laborales para apoyar la reactivación económica y el empleo
Recordatorio julio 2020: declaraciones de IVA, retenciones, pagos fraccionados IRPF, declaración del Impuesto sobre Sociedades y de la cesión de uso de viviendas con fines turísticos
COVID-19. El Gobierno aprueba una nueva Línea de Avales por importe de 40.000 millones para impulsar las inversiones nuevas de autónomos y empresas
COVID-19. Aprobadas nuevas medidas de apoyo al sector turístico
Aprobada la prórroga de los ERTE por fuerza mayor y de la prestación por cese de actividad de los autónomos hasta el 30 de septiembre de 2020
COVID-19. No estarán sujetos al IVA los autoconsumos derivados de la condonación de la renta de un local de negocios durante el estado de alarma
COVID-19. PAUTAS Y RECOMENDACIONES SANITARIAS PARA EJERCER LA ACTIVIDAD COMERCIAL
COVID-19. ACTUALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN PARA LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FRENTE A LA EXPOSICIÓN AL CORONAVIRUS
COVID-19. PRÓRROGA EXTRAORDINARIA DE LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA TRAS LA FINALIZACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA
COVID-19. Ayudas para la implantación de medidas de movilidad sostenible al trabajo: Plan MOVES II
Comunicado de la AEPD sobre la información acerca de tener anticuerpos de la COVID-19 para la oferta y búsqueda de empleo
COVID-19. ¿Cómo queda ahora el régimen de disolución de las sociedades?
Los intereses satisfechos como consecuencia del aplazamiento de deudas tributarias por el COVID-19 ¿están sujetos al límite de deducibilidad de gastos financieros previsto en la Ley del Impuesto sobre Sociedades?
CATALUÑA. COVID-19. Nuevos plazos de presentación de los tributos cedidos y beneficios fiscales
Las ventajas del preconcurso ante el COVID-19
COVID-19. ¿Cómo afecta el ERTE a la deducción por maternidad del IRPF?
COVID-19. Medidas laborales para la «nueva normalidad»: Las empresas deberán garantizar la distancia entre empleados, facilitarles desinfectantes y mantener el teletrabajo como opción prioritaria
COVID-19. Modificaciones el ámbito mercantil y societario introducidas por Real Decreto-Ley 21/2020 para la «nueva normalidad»
COVID-19. Medidas para la recuperación de la actividad formativa presencial en la formación profesional para el empleo
COVID-19. ERTES. Nuevas aclaraciones de la Tesorería General de la Seguridad Social declaraciones responsables y fuerza mayor parcial
COVID-19. IRPF. Los plazos de reinversión en vivienda habitual durante el período de estado de alarma
COVID-19. Brechas de seguridad: el correo electrónico y las plataformas de productividad online
COVID-19. Medidas de flexibilización para los territorios en fase 2 y fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
¿Cómo afecta al IVA los casos de moratoria, descuentos o condonación en el pago del alquiler de un local como consecuencia del COVID-19?
La Seguridad Social lanza un simulador para saber si podemos optar al ingreso mínimo vital
Aclaraciones de la Dirección General de Trabajo (DGT) sobre el RDL 18/2020 en relación a los ERTES por fuerza mayor total o parcial
Desde el 1 de junio vuelve a contar determinados plazos de actuaciones frente a Hacienda
Las claves del nuevo ingreso mínimo vital
Nuevos sectores/actividades con directrices de buenas prácticas para prevenir el riesgo de exposición laboral al coronavirus SARS-CoV-2
¿Qué causas pueden motivar un retraso en el reconocimiento de un ERTE y cómo se pueden subsanar?
Publicada en el BOE la Orden con las medidas de flexibilización en la fase 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad
Aprobadas nuevas medidas fiscales (Real Decreto-Ley 19/2020)
Aprobadas nuevas medidas en el ámbito de empleo y Seguridad Social (Real Decreto-Ley 19/2020)
Modificaciones en las moratorias del pago de préstamos (RDL 19/2020)
Se levanta la prohibición para cambiarse de compañía telefónica y se facilita el fraccionamiento y aplazamiento de facturas pendientes
Orientaciones ergonómicas para trabajos a distancia con ordenador debido al COVID-19. Recomendaciones para el empresario
Vídeos informativos sobre la colocación y utilización de Equipos de Protección Individual (Epis) frente al COVID-19
En junio se reanuda el cómputo de los plazos procesales y administrativos
Publicada en el BOE la Orden que establece nuevas unidades territoriales y nuevas condiciones para la fase 1 y 2 de desescalada desde el 25 de mayo
Plazo de ingreso de recibos del IAE 2020
COVID-19. Las claves del uso obligatorio de mascarillas a partir del 21 de mayo
COVID-19. Prórroga de las autorizaciones de estancia y residencia y/o trabajo para los extranjeros en España a causa del COVID-19
COVID-19. ERTES. Nuevas aclaraciones de la TGSS sobre los trámites necesarios para la aplicación de las exenciones en la cotización de mayo y junio
COVID-19. Protocolo y Guía de buenas prácticas para establecimientos de comercio
COVID-19. Control horario: cambios en el fichaje con huella dactilar
COVID-19. ¿Cómo y dónde se puede solicitar el Subsidio Extraordinario para Empleadas de Hogar?
COVID-19. Deducción por maternidad en caso de suspensión de contrato por ERTE
COVID-19. Cómputo de plazo de reinversión de vivienda habitual durante el estado de alarma
COVID-19. La UE propone un aplazamiento en la aplicación de las medidas sobre el IVA del comercio electrónico
COVID-19. ¿Cómo presentar el Impuesto sobre Sociedades si el período impositivo no coincide con el año natural y el volumen de operaciones no es superior a 600.000 € en 2019?
COVID-19. Activado el cuarto tramo de 20.000 millones de euros de la línea de avales del ICO para garantizar la liquidez de PYMEs y autónomos
COVID-19. El Gobierno solicita la quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio
COVID-19. La AEPD publica un estudio en el que analiza distintas tecnologías (Como por ejemplo, instalación de cámaras térmicas para control de temperatura) para luchar contra el coronavirus y sus riesgos para la privacidad
COVID-19. ¿Pueden los socios ejercitar el derecho de separación en las sociedades de capital?
COVID-19. Limitaciones a la prórroga de los ERTES: reparto de dividendos y domicilio en paraísos fiscales
COVID-19. En los centros de trabajo solo se realizarán PCR a casos sospechosos
COVID-19. ERTES. La TGSS aclara como realizar las exoneraciones de cuotas para mayo y junio y la declaración responsable que deben aportar las empresas para acceder a las mismas.
COVID-19. Publicada en el BOE la Orden que establece nuevas medidas para los territorios en Fase 2 y se modifican condiciones para los territorios que continúan en la fase 0 y 1 de desescalada desde el 18 de mayo
FIN DEL PLAZO PARA SOLICITAR MORATORIA EN EL PAGO DE ALQUILERES
COVID-19. Se fijan los términos y condiciones del tercer tramo de la línea de avales ICO para préstamos a empresas y autónomos, pagarés incorporados al Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) y reavales concedidos por CERSA
COVID-19. Justicia, CGPJ, Fiscalía y comunidades acuerdan iniciar la fase I de la desescalada judicial desde el 12 de mayo
COVID-19. Aprobada la cuarta prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo
COVID-19. Los controles en las fronteras interiores terrestres se prorrogan hasta el 24 de mayo
Consejos prácticos para los trámites relacionados con la cotización y recaudación de cuotas durante el estado de alarma
COVID-19. Preguntas más frecuentes sobre el aplazamiento y la moratoria de cuotas a la Seguridad Social por el estado de alarma
COVID-19. Recuperar el IVA en el caso de créditos incobrables
COVID-19. Publicado el Real Decreto-Ley 18/2020 que prorroga los ERTEs por fuerza mayor hasta el 30 de junio
COVID-19. Movilidad en la Fase 1: ¿Cómo puede usarse el vehículo privado y el transporte público?
COVID-19. Establecidas las condiciones de la fase 1 del Plan de desescalada
Obligaciones fiscales mayo – junio 2020
Ayudas y subvenciones para empresas y PYMES
Prestación por desempleo de los artistas ante el impacto económico del COVID-19.
COVID-19. Consumo publica una guía para la compra de mascarillas en el periodo de desescalada
Preguntas frecuentes sobre las medidas adoptadas por el SEPE ante el COVID-19 en materia de formación profesional para el empleo
COVID-19. Medidas fiscales de apoyo al sector cultural contenidas en el Real Decreto-ley 17/2020
COVID-19. Claves para la solicitud de los subsidios por desempleo para Empleados de Hogar y por fin de contrato temporal
COVID-19. Criterio de la Dirección General de Trabajo sobre la aplicación de las medidas de suspensión y reducción de jornada (ERTEs) durante la fase de desconfinamiento del estado de alarma
COVID-19. Actualización del procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente a la exposición al SARS-CoV-2
Los afectados por el COVID-19 pueden rescatar parte de su plan de pensiones ¿Cómo, quienes y cuando pueden hacerlo?
Procedimiento extraordinario para la presentación del modelo 030 (comunicar cambio de residencia/ domicilio/ cónyuge y estado civil, entre otras) por personas físicas de forma no presencial durante la vigencia del estado de alarma
COVID-19. Nuevo comunicado conjunto del Colegio de Registradores de España y de la CNMV sobre las juntas generales de sociedades cotizadas en previsión de la fase de “desescalada”
Requisitos de los arrendatarios de vivienda habitual para acceder a líneas ICO por el COVID-19
COVID-19. El Gobierno solicita la cuarta prórroga del estado de alarma hasta el 24 de mayo
COVID-19. Activado el tercer tramo de la línea de avales del ICO para garantizar la liquidez de las empresas y los autónomos.
COVID-19. Publicadas en el BOE las medidas que regulan la fase “0” de la desescalada desde el 4 de mayo
Guía completa del plan de desescalada
Aprobadas medidas urgentes para la recuperación de la actividad judicial tras el COVID-19
COVID-19. Portal informativo de oferta y demanda de equipos de protección personal para empresas
COVID-19. ¿Qué ocurre con la prórroga de los ERTEs por fuerza mayor?
COVID-19. Los controles en las fronteras interiores terrestres se prorrogan hasta el 10 de mayo
COVID-19. Los centros de reconocimiento dejan de tener la consideración de servicio esencial
COVID-19. La Seguridad Social aprueba una moratoria de cotizaciones sociales para 12 sectores económicos (peluquerías, panaderías, carpinterías o fontanerías, entre otros negocios) cuya actividad no se encuentren suspendidas con ocasión del estado de alar
COVID-19. Instrucciones para la confección del formulario de solicitud de rectificación de autoliquidaciones de los modelos 131, 303 y 202 del primer trimestre de 2020.
COVID-19. En caso de acordar una moratoria o condonación en el pago del alquiler de un local consecuencia del COVID-19 ¿debo ingresar el IVA? Si se acuerda una rebaja ¿el IVA a repercutir es también menor?
COVID-19. Acuerdo del Plan de Desescalada: tendrá 4 fases, durará al menos 8 semanas y se aplicará por provincias
COVID-19. Aclaración del cómputo de plazos del derecho de resolución de determinados contratos con consumidores y usuarios
COVID-19. Novedades en la formalización de moratorias de deudas hipotecarias
COVID-19. Reincorporación de los trabajadores afectados por ERTE ¿Cómo debo comunicar el fin de un ERTE durante el COVID-19? ¿Cómo debo comunicar la baja de las prestaciones de trabajadores afectados por un ERTE durante el COVID-19?
COVID-19. Exigibilidad de certificado de cese en la actividad de los autónomos emitido por la AEAT para conseguir la moratoria de deuda hipotecaria o la moratoria de deuda arrendaticia
COVID-19. Aviso importante sobre rectificaciones de pagos fraccionados y autoliquidaciones de IVA para quienes hayan presentado sus autoliquidaciones con anterioridad al 23 de abril de 2020
AEAT. Actualizadas las cuestiones relevantes en relación con la incidencia de la crisis del COVID-19 sobre Impuestos, censos y sistemas de identificación electrónica
COVID-19. Se amplía la cobertura de la Línea de Avales del ICO
COVID-19. Nuevas medidas para renegociación y aplazamiento del pago de alquileres de locales de negocio (pymes y autónomos)
COVID-19. Nuevas medidas laborales aprobadas por el Real Decreto-ley 15/2020
COVID-19. Nuevas medidas fiscales aprobadas por el Real Decreto-ley 15/2020
Nota de la AEAT sobre el cálculo de la cuantía del aplazamiento de deudas tributarias
COVID-19. RESTRICCIONES A LA INVERSIÓN EXTERIOR
COVID-19. Las aseguradoras de decesos deben devolver el coste de servicios no prestados
ORIENTACIONES PREVENTIVAS FRENTE AL COVID-19 EN EL SECTOR MARÍTIMO-PESQUERO
Prevención de riesgos psicosociales en situación de trabajo a distancia (teletrabajo) debida al COVID-19. Recomendaciones para el empleador
COVID-19. VALIDEZ DE LOS CERTIFICADOS DE RESIDENCIA FISCAL EMITIDOS POR LAS AUTORIDADES DE OTROS PAÍSES CON CADUCIDAD A PARTIR DEL 14 DE MARZO
COVID-19. ¿CÓMO PROTEGER LOS DATOS PERSONALES EN SITUACIONES DE MOVILIDAD Y TELETRABAJO?
COVID-19. GUÍA DE RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA LA COMUNICACIÓN DE MORATORIAS, APLAZAMIENTOS, ERTES Y REDUCCIONES DE JORNADA
COVID-19. INFORMACIÓN ÚTIL DEL MINISTERIO DE TRABAJO SOBRE EL COVID-19
AEAT. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CUESTIONES RELEVANTES EN RELACIÓN CON LA INCIDENCIA DE LA CRISIS DEL COVID-19 SOBRE IMPUESTOS, CENSOS Y SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN ELECTRÓNICA
COVID-19. ¿Puedo declararme en concurso de acreedores durante el estado de alarma?
COVID-19. Plazo de presentación de los libros obligatorios para empresarios ante el Registro Mercantil
COVID-19. Se aclara por la Dirección General de Trabajo la cláusula de salvaguarda del empleo como requisitos de los ERTEs
COVID-19. Hacienda ultima dar a pymes y autónomos más plazo para pagar los impuestos (IVA, Retenciones…) del primer trimestre de abril
Fin del permiso retribuido y guía de buenas prácticas en los centros de trabajo frente al COVID-19
COVID-19. Puesta en marcha del segundo tramo de la línea ICO de avales aprobada por el Real Decreto-ley 8/2020
COVID-19 Aprobada nueva prórroga del estado de alarma hasta el día 26 de abril
COVID-19. Incluida en el Plan Estatal de Vivienda la ayuda para el pago del alquiler de vivienda a arrendatarios vulnerables por el COVID-19
COVID-19. El SEPE reconocerá de oficio el aumento de las prestaciones de las personas afectadas por ERTE, que corresponda por tener hijos o hijas a cargo
COVID-19. El Gobierno flexibiliza la obligación de las gasolineras de mantener su horario habitual
COVID-19. Elevadas las cuantías de las deudas de Seguridad Social por debajo de las cuales no será exigible la constitución de garantías para asegurar los aplazamientos de pago
COVID-19 ÚLTIMA HORA. El Gobierno prohíbe las obras en edificios en los que haya gente excepto para reparaciones de urgencia
Nuevo permiso retribuido recuperable obligatorio
COVID-19. Publicada en el BOE la norma que prohíbe ir al trabajo a actividades no esenciales
“Plan Impulsa” de la Comunidad de Madrid para Autónomos
Hacienda no perdona: el próximo 1 de abril comienza la campaña de Renta y Patrimonio del ejercicio 2019
SEPE. Plantilla para que la empresa solicite el paro para trabajadores afectados por un ERTE
Coronavirus COVID-19. Publicada en el BOE la norma que regula el primer tramo de avales ICO para empresas y autónomos
COVID-19. Medidas de soporte a la financiación para el sector turístico y hostelería derivadas de la crisis del coronavirus
Efectos del COVID-19 en la presentación de las Cuentas Anuales Se suspende el plazo de 3 meses desde el cierre
Coronavirus COVID-19. El Gobierno pone en marcha la Línea de Avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas
Protocolo de actuación para trabajadores autónomos ante el COVID-19. Incapacidad temporal
COVID-19. Recordatorio abril 2020: Declaración de IVA, retenciones y pagos fraccionados
COVID-19. Nueva Orden sobre medidas en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor
COVID-19. Medidas mercantiles que deben tener en cuenta las sociedades
Coronavirus COVID-19. Prórroga del estado de alarma hasta el 12 de abril
Declaración informativa anual sobre bienes y derechos situados en el extranjero (Modelo 720). Tiene de plazo hasta el 31 de marzo de 2020
Coronavirus COVID-19. Cuadro resumen de las principales medidas laborales, fiscales y mercantiles-contables
Medidas en materia de contratación pública para paliar las consecuencias del COVID-19
Interrupción del plazo para la devolución productos comprados por cualquier modalidad, bien presencial bien on-line
El Ministerio de Transportes clarifica la situación en relación a la caducidad de las tarjetas de cualificación del conductor acreditativas del CAP y permite la apertura de oficinas de arrendamiento de vehículos sin conductor para hacer devoluci
Covid-19. El ministerio de transportes autoriza la presencia de dos personas en vehículos de transporte de mercancías y permite la apertura de talleres de reparación y mantenimiento de vehículos
Coronavirus covid-19. La agencia tributaria aprueba el uso de cl@ve pin para el pago de deudas con tarjeta de crédito o de débito
Coronavirus covid-19. ¿qué medidas tributarias han adoptado las comunidades autónomas
Coronavirus covid-19. Preguntas frecuentes sobre la suspensión de plazos tributarios
Lo que debe saber sobre la presentación de ertes derivados del coronavirus
COVID-19. Medidas para garantizar la liquidez y financiación para empresas y autónomos a nivel Estatal
¿Quiénes podrán solicitar la moratoria de su hipoteca por el coronavirus?
Medidas laborales urgentes del rd-ley 8/2020 para hacer frente al impacto del covid-19
Coronavirus COVID-19. Establecimientos sanitarios, centros o clínicas veterinarias y servicio de peluquería a domicilio pueden abrir sus locales al público
Coronavirus COVID-19. Nueva limitación de circulación de las personas desde el 18 de marzo de 2020
Coronavirus COVID-19. La suspensión de plazos no afecta ni a Seguridad Social ni a los plazos para la presentación de declaraciones tributarias
Aprobadas medidas fiscales urgentes en relación con el COVID-19
La seguridad social aclara dudas sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad de los autónomos afectados por el estado de alarma
Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo
Aplazamiento de deudas tributarias como medida urgente ante el COVID-19
¿Qué es un ERTE?
Ayudas para Autónomos en Madrid por Coronavirus
WP BASE
Llámanos
91 351 02 01