info@actiumconsulting.es

Nómadas digitales, una nueva forma de entender el trabajo… y la vida

asesoría-fiscal

Los nómadas digitales han creado tendencia en los últimos años con un estilo de vida basado en la libertad geográfica, de la mano de una carrera profesional, en muchos casos, de éxito. Su principal característica es que lleva encima su oficina allá donde vaya, y utiliza internet como medio de trabajo mientras viaja por el mundo.

Estas personas han logrado adaptar su profesión a este estilo de vida y a sus circunstancias personales, con lo que gozan de mayor flexibilidad laboral, ya que ejercen su labor en cualquier lugar. Vamos a conocer un poco más en qué consiste ser nómada digital y cómo podemos convertirnos en uno de ellos.

¿Qué significa ser nómada digital?

Si tuviéramos que definir a un nómada digital o digital nomad, lo catalogaríamos como una persona que utiliza Internet para desempeñar su ocupación y/o para vender su conocimiento a otras personas o empresas. Visto de otra forma, trabaja de manera remota, cuestión que le permite llevar una ‘vida nómada’, puede vivir viajando.

De esta definición podemos extraer tres características principales. La libertad de movimiento, determinada por la ‘red de redes’, que permite al nómada estar en cualquier lugar del mundo mientras realiza su trabajo. Su oficina es cualquier punto del globo y suelen decir que “traviajan”.

La segunda característica sería la de emplear diferentes modelos de negocio. Se suelen identificar tres modelos: el freelance, el emprendedor y el que trabaja por cuenta ajena. La tercera es el estilo de vida. El nomadismo digital no es un tipo de trabajo o profesión, sino una forma de vida que aúna los cambios que se están produciendo a nivel laboral, junto a la decisión de tomar el control de nuestra propia vida y llevarla a cabo cómo a cada uno le dé la gana, alejados, desde cierto punto de vista, de lo que suele estar más aceptado a nivel social.

En este nuevo concepto laboral podemos encontrar personas que piensen que una vida de nómada digital nos permitirá viajar cada semana o estar en un país diferente cada mes, pero esto es sólo uno de los muchos prejuicios que rodean el concepto. Tal y como señala una encuesta llevada a cabo por Welance, el 44% de los nómadas dicen que permanecen de 1 a 3 meses en el mismo lugar. Y, por otro lado, el 9% responde que visitan más de 10 países o ciudades diferentes a lo largo de un año. Según expresan aquellos que viven así, la única regla para ser un nómada digital es la libertad.

¿Puedo encontrar un trabajo digno con un sueldo decente?

Antes de abandonar un trabajo y más, una forma de vida, cualquier persona necesita saber si va a ganar el suficiente dinero como para poder mantenerse. Los expertos en esta nueva forma de empleo aseguran que ser nómada digital te proporcionará la opción de ganar un sueldo decente y también la posibilidad de crear un negocio que te permita tener el estilo de vida que deseas.

Hay dos razones principales que sustentan esta teoría. La primera de ellas son las denominadas profesiones del futuro. En la actualidad, y analizando el desarrollo del mercado laboral, hay muchos puestos de trabajo que están desapareciendo al consolidarse la automatización de muchas tareas y procesos, pero esto provoca también la creación nuevos empleos. Trabajos que en estos momentos suponen una gran oportunidad al existir una gran demanda y poca oferta, lo que incrementa también los salarios.

El otro concepto de interés es la generación de ingresos pasivos. Se denominan ‘pasivos’ al dinero que podemos conseguir de forma automatizada o sin tener que invertir nuestro tiempo. Un ejemplo sería lo que ganaríamos con la publicidad online. Una vez puesto el anuncio, los ingresos se generan sin dedicarle demasiado tiempo.

Tipos de Nómadas Digitales

Los nómadas digitales tienen la característica fundamental de trabajar a través de internet, como ya hemos visto, pero en función del modelo de negocio al que se adscriban, podemos encontrar hasta tres tipos de nómadas diferentes.

El primero de ellos es el nómada digital freelance, que sería un autónomo o persona que trabaja por cuenta propia y que vende sus servicios. Es decir, determinados clientes lo contratan para hacer trabajos concretos. Puede haber miles de ejemplos de este tipo, como fotógrafos, redactores, o personas dedicadas a trabajos administrativos como realizar la facturación mensual.

Los trabajos se realizarían, obviamente online. La persona no tendría que desplazarse hasta una oficina. Esto se ejemplifica de forma clara con los asesores, consultores o coach. En este momento en el que realizar una videollamada es lo más sencillo del mundo, pueden ofrecer este tipo de servicio ahorrándose el tener que pagar un local.

De ahí, pasaríamos al nómada digital emprendedor, relacionado con lo que hemos mencionado sobre los ingresos pasivos. Además de la publicidad online, en los negocios online hay otra forma de ganar estos ingresos pasivos, que sería a través de los infoproductos. Un infoproducto es un producto digital en el que el creador explica o transmite su conocimiento y experiencia acerca de un determinado tema.

Pero, ¿qué son los productos digitales? Se trata de un producto no físico que se puede distribuir por Internet a muy bajo coste. Por ejemplo, un producto digital puede ser un ebook con una guía sobre un país que vayamos a visitar, un audiolibro o un curso online, una app para el móvil, una plantilla, etc…Una vez escrito un ebook, se puede vender infinitas veces sin que eso implique un mayor coste al crear las copias o distribuirlo. Se escalan los ingresos pero no los costes. Por eso, este modelo es perfecto para viajeros, mientras tú recorres el mundo, tu negocio está generando dinero sin que haga falta que estés pendiente.

El tercer modelo de negocio sería el nómada digital por cuenta ajena. En el caso de que no queramos convertirnos en freelance o emprendedores, tenemos la opción de trabajar para otros, mediante las muchas ofertas que podemos encontrar para trabajos remotos destinados a nómadas digitales.

Muchas empresas ya no quieren trabajadores que cumplan un horario, sino empleados que se focalicen en cumplir objetivos. Si a eso le sumamos las posibilidades de trabajar en equipo en remoto, la necesidad de tener a la persona físicamente, disminuyen. Ahora podemos trabajar para una empresa sin tener que ir a una oficina y pudiendo organizar nuestro tiempo como queramos. Tenemos la libertad del nómada digital, con la seguridad de cobrar un sueldo todos los meses.

¿En qué profesiones puede trabajar un nómada digital?

Como decíamos, hay innumerables formas de ganar dinero en Internet, que van a depender de nuestras habilidades y voluntad de aprender. Las profesiones de los nómadas digitales, en su mayor parte pueden parecer las mismas, pero eso está evolucionando.

Cada vez vemos más profesiones que se están digitalizando y logrando la libertad geográfica, como: community manager, creador de contenido, traductor o profesor de español, creador o gerente de sitios web, fotógrafo, editor de vídeo, vendedor y creador de infoproductos, marketing de afiliación, blogs y sitios de nicho y muchas otras.

¿Qué materiales necesitan los nómadas digitales?

Viajar y llevar la oficina en tu mochila no es tan simple, pero con el tiempo aprenderás lo que realmente marca la diferencia en tu vida diaria. Algunos artículos son necesarios para casi todos los nómadas digitales, puede variar más o menos, pero una buena base siempre es importante.

Y, como nómadas digitales, siempre se valora el minimalismo. Los materiales serían: ordenador, auriculares, soporte para portátiles, teclado bluetooth, cámara digital, trípode, teléfono móvil, altavoz portátil, mochila y funda para accesorios.

Como conclusión podemos clasificar algunas acciones y decisiones que debe tomar una persona antes de convertirse en nómada digital. En primer lugar es recomendable ganar experiencia con un trabajo fijo e ir convirtiéndonos en freelance en nuestro tiempo libre. En el caso de tener un negocio, debemos hacer la transformación digital del mismo. Para ello, hay varias opciones, una de ellas es el dropshipping.

El siguiente paso sería hablar con nuestra empresa para que nos permita trabajar en remoto, iniciar nuestro propio negocio en línea o, en su caso, encontrar nuestro propio trabajo remoto. Para ello, podemos encontrar diferentes plataformas.

Si tienes cualquier duda sobre cómo convertirte en nómada digital, o sus requerimientos legales, podemos ayudarte, estamos aquí para eso. Así que, si tu sueño es ganarte la vida en la carretera, ¡este es el momento!

 

 

 

Dejar comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.