Bizum es un sistema de envío de dinero entre particulares, una alternativa a las transferencias bancarias, que compite con otros sistemas de renombre como PayPal. Nacido en 2016, tiene como principal característica, que el dinero llega al instante, con independencia de la entidad desde la que se realice la transacción.
Desde ese año y, poco a poco, se ha consolidado como una de las aplicaciones más empleadas en una gran cantidad de comercios de diversa índole. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, al ser una transferencia bancaria, las transacciones realizadas a través de Bizum están sujetas a la regulación fiscal.
La clave del crecimiento de Bizum es que representa una alternativa fácil y rápida para que los autónomos reciban pagos de sus clientes de forma segura y que, incluso ellos, realicen pagos a terceros, como alternativa puntual a los métodos convencionales. Entre ellos, consideramos los terminales de punto de venta (TPV), conocidos habitualmente como datafonos, o los pagos en efectivo de toda la vida.
Todas las ventajas que ofrece este sistema a los trabajadores autónomos, la confirman como una opción práctica y novedosa, además de muy cómoda, pero también conlleva la aparición de dudas frecuentes. Debemos ser cautelosos al utilizar esta aplicación, especialmente en el momento de presentar la Declaración de la Renta.

Características de Bizum
Bizum es un método de pago como otro cualquiera. Las condiciones de uso que presenta son sencillas: 0,50 euros de mínimo y 1.000 de máximo en los envíos de dinero. Teniendo en cuenta también que nadie puede recibir más de 2.000 euros a través de transferencias de Bizum en 24 horas. Estas bases tienen que estar presentes siempre, de cara al momento en el que los autónomos acepten estos cobros mediante la aplicación, de cara a sus impuestos.
La Agencia Tributaria, ante el auge de las transacciones bancarias a través de Bizum, ha focalizado su atención en ellas, y reafirma así, con una nueva herramienta, su lucha contra la corrupción empresarial. Cada usuario, ya sea autónomo o particular, tiene un máximo de 60 acciones al mes a través de esta aplicación, sin embargo, no hay límite para las transferencias recibidas. Aparte, hay que tener en cuenta, que no deben sobrepasar los 5.000 euros ni ser remitidos por más de 30 usuarios distintos.
De igual forma, los profesionales deben diferenciar su cuenta principal de la profesional, precisamente por este motivo. Una última situación a considerar es que las transacciones realizadas a través de Bizum no se pueden anular en caso de error, por lo que siempre es recomendable asociar el teléfono móvil de la empresa.
Declaración a Hacienda de los ingresos recibidos por Bizum
Debemos insistir en que Bizum es equivalente a una transferencia bancaria y, por lo tanto, Hacienda debe estar al tanto de estas operaciones a la hora de presentar el IVA e IRPF como trabajador por cuenta propia. Este gremio está obligado, de manera trimestral, a declarar sus ingresos y pagos, dentro de los cuáles, estarían las operaciones de Bizum.
Desde aquí, queremos romper el mito que ha surgido tras su aparición, que señala que sólo es necesario declarar ingresos que superen una cantidad concreta. Por ejemplo, y tal y como afirman desde la Agencia Tributaria, “si es un pago por un servicio, se considera un rendimiento de la actividad económica. Por otro lado, si es un pago de alquiler, se cataloga como un rendimiento relacionado con el capital inmobiliario. Pero siempre se debe declarar”.
La Agencia Tributaria tiene autoridad para requerir a las entidades financieras cualquier documentación relevante en relación con las cuentas del autónomo, un hecho crucial para el control tributario. Aquí incluiríamos información detallada sobre transferencias específicas emitidas o recibidas por un cliente, permitiendo conocer el origen y el destino de esos fondos.
Además, con periodicidad anual, Hacienda recibe información de las entidades financieras sobre los pagos realizados por sus clientes con tarjeta, así como sobre las transferencias.

Multas a los autónomos por no declarar pagos y cobros a través de Bizum
La Ley General Tributaria, conocida como Ley 58/2003, estipula que las entidades bancarias tienen la obligación de proporcionar a la Administración tributaria todos los datos, informes, registros y documentos de relevancia tributaria, relacionados con el cumplimiento de sus propias obligaciones fiscales o derivados de sus transacciones económicas, profesionales o financieras con terceros.
Tal y como describe el Boletín Oficial del Estado (BOE), el límite para informar a Hacienda sobre una transferencia es de 10.000 euros. En las situaciones en las que una transferencia exceda dicha cantidad, es necesario efectuar la declaración antes de llevar a cabo el pago, utilizando el formulario de pago S-1. Aquellas personas que no cumplan con este requisito se pueden enfrentar a sanciones que oscilan entre los 600 euros y el 50% del importe transferido. Como ejemplo, de una transferencia de 15.000 euros podría resultar una multa de 7.500 euros.
En este sentido, y para los casos en los que no se pueda justificar el origen del dinero, las multas pueden llegar a alcanzar los 60.000 euros y en casos particularmente graves, hasta los 150.000 euros. De esta forma, la Agencia Tributaria, el Banco de España, y las instituciones bancarias, entre otros, se encargan de vigilar todas las transferencias de dinero, ya sea a través de transacciones bancarias o mediante sistemas de pago digitales como Bizum.
Bizum y e-commerce
En la actualidad, Bizum tiene más de 23 millones de usuarios en España. Además de ser utilizado por particulares, puede usarlo cualquier negocio sin importar su tamaño, y como hemos visto, los trabajadores por cuenta propia. Esta popularidad, ha supuesto una gran ventaja para pymes y autónomos que detallamos a continuación. Por esa razón, cada vez son más las empresas de e-commerce que lo añaden como método de pago para sus clientes.
- Aumenta la seguridad de los consumidores: incorpora el ‘doble factor de verificación’ y está respaldado por la seguridad de cada banco, reforzando el compromiso y la seguridad de los usuarios.
- Incrementa la tasa de conversión en el proceso de compra online: su fácil uso, sin necesidad de disponer de una tarjeta de crédito, ayuda a que los usuarios no abandonen el proceso de compra.
- Cuenta con condiciones comerciales competitivas: al entrar dentro de la lista de tiendas que admiten el pago por Bizum, los negocios pueden organizar campañas de marketing conjuntas con el objetivo de incrementar la visibilidad.
- Posiciona a la empresa en la vanguardia tecnológica: también contribuye a la mejora de los procesos de e-commerce acelerando los procesos de compra, y acortando los tiempos de envío.
- Incremento de la inmediatez: cada movimiento se produce al instante, y sólo necesita de unos segundos para que el destinatario reciba el dinero.

Pasos para integrar Bizum en un e-commerce
Si queremos que nuestro e-commerce disponga de este servicio, tenemos que llevar a cabo una serie de pasos básicos:
- Descubre si la entidad bancaria con la que colaboras cuenta con Bizum: Entre los bancos más populares que cuentan con esta función, encontramos BBVA, Santander, CaixaBank, Sabadell, entre otros.
- Contacta con tu banco para conocer las condiciones comerciales que ofrece.
- Integra Bizum en tu pasarela de pago para disfrutar del servicio. Podrás integrarlo con pasarelas bancarias ya certificadas como Redsýs, Cecabank o Sipay, entre otros.
- Agrega Bizum a tu web para que los clientes puedan pagar de manera rápida y segura. Tu entidad bancaria te ayudará a añadir el botón de pago en tu e-commerce.
De la misma forma, se pueden aceptar pagos de Bizum en persona. Una vez esté integrado este método de pago en la pasarela de pago digital, se pueden generar QR digitales que permiten aceptar pagos con Bizum desde dispositivos móviles. Los clientes sólo tendrá que escanear el código QR con su dispositivo móvil y completar el pago son un solo botón. Si eres autónomo y tienes alguna duda sobre cómo utilizar Bizum, o cómo afecta a tus impuestos, puedes ponerte en contacto con Actium Consulting. Te daremos solución a cualquier problema relacionado con este sistema, que se ha impuesto entre millones de compradores en España.